
INTRODUCCIÓN
Para el listado o ranking de Jockeys, mujeres y hombres, que se presenta a continuación, se tomaron en cuenta, su porcentaje de victorias, ganancias, su influencia en el mundo hípico y los grandes premios más emblemáticos ganados, tanto en Estados unidos, Europa y el resto del mundo. No quiere ni pretende ser un ranking definitivo, posiblemente algún gran entrenador no este considerado.
SIR GORDON RICHARDS
1904 - 1986 | Gran Bretaña

Fue un jinete inglés que fue campeón británico de carreras planas 26 veces, y a menudo es considerado el mejor jinete del mundo. Sigue siendo el único jinete de carreras planas que ha sido nombrado caballero. Gordon Richards se crió en el pueblo de Shropshire de Donnington Wood (ahora parte de Telford), donde nació en Ivy Row. La familia se mudó durante su infancia a Wrockwardine Wood, donde vivieron en una hilera de cabañas llamadas The Limes, Plough Road, construidas en tierras compradas por su madre. Su padre crio varios ponis en su casa y fomentó el amor del joven Richards por el deporte ecuestre. Montó los ponis a pelo desde una edad temprana, luego, desde la edad de siete años, condujo el servicio de pasajeros de ponis que su familia administraba entre Wrockwardine Wood y la estación de Oakenggates. Se dice que fue entonces cuando desarrolló su estilo de conducción único, utilizando una rienda larga y una postura erguida. Tenía dos hermanos, Colin y Clifford, que compartían este amor por los caballos y también se convirtieron en jinetes: este último fue un jinete ganador de clásicos. A la edad de 16 años, respondió a un anuncio en el periódico para ser aprendiz de Martin Hartigan, entrenador en el establo de Foxhill cerca de Swindon, Wiltshire, propiedad de Jimmy White, y el día de Año Nuevo de 1920 dejó su hogar para mudarse allí. Sus habilidades de equitación pronto fueron notadas por su nuevo empleador, quien le dio su primera carrera en Lincoln el 16 de octubre de 1920. Su aprendizaje en Foxhill duró hasta 1924, cuando se trasladó para convertirse en el primer jinete del capitán Thomas Hogg, con base en Russley Park, Wiltshire, cerca de Lambourn. Esa primera temporada como profesional de pleno derecho, 1925, se convirtió en Campeón de Jockey por primera vez, con 118 victorias. Después del campeonato en 1931 con 141 ganadas, se le hizo una oferta sustancial para convertirse en jockey estable de Fred Darling. Richards le ofreció a Glanely la oportunidad de igualarlo, pero él lo rechazó. El movimiento resultó fructífero, y en su primera temporada anotó 259 victorias, rompiendo el récord de Fred Archer del mayor número de victorias en un año y convirtiéndose en un héroe nacional en el proceso. A pesar de los éxitos, el Derby todavía se le escapaba. La carrera de 1953 tuvo lugar en una semana de gran celebración nacional y personal para el propio Richards, ya que se convirtió en el primer jinete en recibir el título de caballero. Al recibir el título de caballero, bromeó memorablemente: "Nunca soñé que terminaría siendo el caballero más bajo del año". Se le concedió "tanto en reconocimiento a su ejemplar integridad como a sus logros profesionales". Esta vez Sir Gordon montó a Pinza, un caballo enorme para un purasangre plano de 16 palmos de altura, y montó una carrera estupenda. Pinza estuvo en segunda posición durante gran parte del recorrido de una milla y media (2,414 m), compitiendo contra el propio caballo de la Reina, Aureole, y superando al caballo del Aga Khan III, Shikampur, en el primer lugar con solo dos furlones restantes. La tan esperada victoria estuvo acompañada de estruendosos vítores de la multitud enloquecida. Ganar el Derby en lo que iba a ser su último intento fue sin duda la mayor victoria de Sir Gordon, y fue convocado rápidamente desde el recinto de los ganadores para ser felicitado por la Reina. Poco más de un año después, se rompió la pelvis y cuatro costillas al ser lanzado por Abergeldie en el paddock de Sandown Park el 10 de julio de 1954. Esto obligó a su retiro. Había montado 4.870 ganadores de 21.843 montas y había sido campeón de jockey veintiséis veces. Tras su retirada, rechazó una oferta para presentarse al Parlamento como candidato conservador por su circunscripción natal de Wrekin. Clive Brittain, que era aprendiz de Murless en el momento en que Richards estaba allí, lo describió como "un hombre cálido, generoso y modesto" cuya "integridad y lealtad eran irreprochables". "Cuando trabajabas con él, si cometías un error, solo tenía que decírtelo una vez. Imponía respeto dondequiera que iba". También se dice que era un "hombre amable y con los pies en la tierra, que nunca perdió el contacto con sus raíces de Shropshire". Richards murió de un ataque al corazón en su casa, Dove House, Kintbury, Berkshire, el 10 de noviembre de 1986.
PRINCIPALES LOGROS
British flat racing Champion Jockey 26 veces. Knighthood (1953), Honorary Member of the Jockey Club (1970). Gordon Richards Stakes.
- Montas: 21,843
- Victorias en su carrera: 4.870
- % de victorias: 22.30 %
- Premios: $ ¿?
- Se retiró prematuramente en 1954, a los 50 años,debido a una grave lesión de pelvis por una caída.
British Classic Race wins: 1000 Guineas Stakes (1942, 1948, 1951), 2000 Guineas Stakes (1938, 1942, 1947), Derby Stakes (1953), Oaks Stakes (1930, 1942), St Leger Stakes (1930, 1937, 1940, 1942, 1944). Otras: Gold Cup (Ascot) (1934, 1942, 1943, 1944, 1952), Champion Stakes (1932, 1933, 1942, 1943, 1947), Sussex Stakes (1928, 1936, 1937, 1946, 1947, 1949, 1951, 1952), entre otras.
PRINCIPALES CABALLOS
Abernant, Belle of All, Big Game, Brulette, Cameronian, Chatelaine, Chulmleigh, Combat, Felicitation, Khaled, Migoli, Myrobella, Nasrullah, Owen Tudor, Pasch, Pinza, Queenpot, Rose of England, Scottish Union, Singapore, Sun Chariot, Tehran, Tudor Minstrel, Turkhan, entre otros.
.jpeg)
EDDIE ARCARO
1916-1997 | Estados Unidos

Arcaro nació en Cincinnati, Ohio, hijo de un taxista empobrecido. Sus padres, Pasquale y Josephine, eran inmigrantes italianos y su padre tuvo varios trabajos, incluido el de taxista y operador de una empresa ilegal de bebidas alcohólicas durante la Prohibición. Arcaro nació prematuramente y pesó solo tres libras al nacer; Debido a esto, era más pequeño que sus compañeros de clase y fue rechazado cuando hizo una prueba para un lugar en un equipo de béisbol. Su estatura total alcanzaría solo cinco pies y dos pulgadas. Eventualmente apodado "Nariz de Plátano" por sus hermanos, Arcaro ganó su primera carrera en 1932 en el hipódromo de Agua Caliente en Tijuana, México; Tenía 16 años. En 1934, el año inaugural de Narragansett Park, Arcaro era un desconocido que corrió muchas de las primeras carreras de su carrera en 'Gansett. Arcaro ganó su primer Derby de Kentucky en 1938 a bordo de Lawrin. Está empatado con Bill Hartack en la mayor cantidad de victorias en el Derby con cinco, y tiene la mayor cantidad de victorias en el Preakness y el Belmont Stakes con seis. Ganó la Triple Corona de Estados Unidos en 1941 con Whirlaway y nuevamente en 1948 con Citation. Sus otras victorias en el Derby de Kentucky fueron Hoop Jr. (1945) y Hill Gail (1952). Arcaro también ganó la mayor cantidad de carreras de la Triple Corona con 17. Activo en los asuntos de los jinetes, Arcaro fue una fuerza impulsora detrás de la creación del Gremio de Jockeys. Después de trabajar como comentarista de televisión en carreras para CBS y ABC, fue oficial de relaciones públicas para el Golden Nugget Casino en Las Vegas antes de retirarse a Miami, Florida. También trabajó como portavoz de la División de Motores Buick de General Motors, para la que expresó la conocida frase "Si le pones precio a un Buick, comprarás un Buick". Durante muchos años, fue el propietario de un popular restaurante italiano en Beverly Hills. Según su segunda esposa Vera, Arcaro sufrió cáncer de páncreas en sus últimos años. Murió en su casa de Miami en 1997. Hoy en día, sigue siendo uno de los jinetes más conocidos de la historia de las carreras de caballos, llamado "el Maestro" por sus habilidades de equitación, su buen sentido del ritmo y la capacidad de cambiar su látigo de una mano a otra con facilidad durante una carrera.
PRINCIPALES LOGROS
United States Triple Crown (1941, 1948), United States Champion Jockey by earnings (1940, 1942, 1948, 1950, 1952, 1958), George Woolf Memorial Jockey Award (1953)
Big Sport of Turfdom Award (1974). United States Racing Hall of Fame (1958). Fair Grounds Racing Hall of Fame (1971).
Eddie Arcaro Stakes at Hialeah Park.
- Montas: 24.092 carreras
- Victorias en su carrera: 4,779
- % de victorias: 19.84 %
- Premios: $30,039,543USD
- Se retiró prematuramente en 1962, a los 46 años,debido a una grave bursitis en el brazo.
Carreras top ganadas: Kentucky Derby (5), Preakness
Stakes (6), Belmont Stakes (6). Jockey Club Gold Cup (10),
Juvenile Stakes (7), Wood Memorial Stakes (9), Kentucky Oaks (4), Washington International, D.C. de 1954 contra los mejores caballos y jinetes de Europa, Queen's Plate de 1953, entre otras.
PRINCIPALES CABALLOS
Whirlaway, Citation, Ponder, Hoop Jr., Challedon, Kelso, Nashua, Mark-Ye-Well, Hill Prince, Bold Ruler, Sword Dancer, Real Delight, entre otros.
Derby de Kentucky: 21-5-3-2
Preakness: 15-6-2-4
Belmont: 21-6-3-2

VÍCTOR ESPINOZA
23 de mayo de 1972 | México

Víctor Espinoza de 53 años y nacido en Tulancingo, Hidalgo México se convirtió en el jinete que todo hipódromo desea tener para montar los caballos purasangre valuados en millones de dólares. Desde los 12 años ha emigrado cuando se fue a la ciudad de México con su familia. Pero también desde muy joven ha estado vinculado con esos hermosos ejemplares, cuando empezó a trabajar cuidando a los animales en un hipódromo de México. Desde niño estuvo envuelto en el mundo del hipismo pues con uno de sus hermanos mayores José se fue a Cancún a los 15 años como entrenador de caballos; después tuvo la oportunidad de estudiar en la escuela para Jockeys del Hipódromo de las Américas en la ciudad de México donde gano por primera vez en 1992. Espinoza se mudó a Northern California y dos años después en 1994 ya corría en el Bay Meadows y Golden Gate Fields. Posteriormente se trasladó a Los Ángeles donde gano el primero de sus tantos premios que ahora colecciona como Jockey. Espinoza no hablaba inglés cuando llegó a los Estados Unidos en 1990. Se mudó al norte de California en 1992, donde en 1994 era el principal aprendiz de jinete en los hipódromos de Bay Meadows y Golden Gate Fields. En las pistas del área de la Bahía, comenzó siendo muy pobre y vivió en un guadarnés en los establos. Espinoza fue descrito como "simplemente un chico trabajador que salía todos los días... Pero siguió mejorando cada vez más, y pronto la gente empezó a ver el talento que tenía". Entre 2000 y 2006 ya tenía un record de 193 carreras ganadas por año y dos veces término como tercero mejor pagado entre los jockeys. Sin embargo, para Víctor eso no era suficiente para su carrera. Como explicó: "Un día, me desperté y dije: 'Así no es como voy a terminar mi carrera'. Contrató a un nuevo agente en enero de 2013, Brian Beach, y con un cambio en la motivación obtuvo la victoria número 3.000 de su carrera, a bordo del Flashy Delight, el 31 de mayo de 2013 Después de ganar en 2014 el Kentucky Derby y Preakness Stakes En California Chrome, Espinoza viajo Gran Bretaña donde gano el Windsor Castle Sakes y el Royal Ascot. Desde 1978 se había dado un ganador de la Triple Corona. Pero tampoco era la primera que Víctor intentaba ganar la triple corona, en algunas declaraciones dijo “Es la tercera vez que estoy en esta situación, las otras dos no se pudo, pero no veo el pasado, yo sigo adelante. Y esta vez aquí estoy con el caballo que se logró. Dos intentos anteriores, pero esta se consiguió, la diferencia fue que vine con diferente ejemplar, más emocionado y con mucha confianza, eso tiene mucho que ver para las carreras. Es una responsabilidad muy grande, pero tenía que tener el control de la carrera desde la salida del gate y así lo hice". Víctor Espinoza es el primer latino en ganar la triple corona y el más viejo a la edad de 43. No es casado ni tiene hijos por lo que todo el dinero que se ganó en la carrera para donarlo a los niños que sufren de cáncer de City Hope. El 22 de julio de 2018, Espinoza se lesionó cuando montaba a Bobby Abu Dhabi en el hipódromo de Del Mar. Espinoza sufrió una fractura de vértebra, pero inicialmente se esperaba que se recuperara por completo. Varias semanas después del accidente, seguía teniendo problemas para afeitarse, caminar y levantarse de la cama, y carecía de sensibilidad en el brazo izquierdo. El 5 de enero de 2019, Espinoza volvió a montar en Santa Anita Park.
PRINCIPALES LOGROS
Premio ESPY al Mejor Jockey (2002, 2014, 2015)
Premio George Woolf Memorial Jockey (2016)
Honores
Museo Nacional de Carreras y Salón de la Fama de los Estados Unidos (2017)
- Montas: 23,222
- Victorias en su carrera: 3,520
- % de victorias: 15.2 %
- Premios: $213,370,992 US
- Ptimer Jockey Latinoaméricano en ganar la Triple Corona, y el de más edad de cualquiera a los 43 años.
American Classics ganadas: Derby de Kentucky (2002, 2014, 2015), Preakness Stakes (2002, 2014, 2015), Belmont Stakes (2015), Triple Corona de Estados Unidos (2015)
Victorias en la Breeders' Cup: Breeders' Cup Distaff (2000),
Breeders' Cup Potrancas Juveniles (2014), Breeders' Cup Classic (2015), Breeders' Cup Filly & Mare Sprint (2021).
Victorias internacionales Dubai Golden Shaheen (2015),
Windsor Castle Stakes (Reino Unido, 2014), Copa del Mundo de Dubai (2016).
PRINCIPALES CABALLOS
War Emblem, Peace Rules, Behaving Badly,
California Chrome, Congaree, Declan's Moon, The Tin Man, American Pharoah, Bob and John, Secret Circle, Take Charge Brandi, Stellar Wind, Gormley, Bolt d'Oro, entre otros.


RUSSELL BAZE
7 de agosto de 1958 | Estados Unidos

Nacido en una familia estadounidense, el padre de Baze, Joe Baze, es un ex jinete y entrenador que competía en Exhibition Park en Vancouver en el momento de su nacimiento, lo que le otorgó la doble ciudadanía canadiense / estadounidense. Baze comenzó su carrera como jinete en Walla Walla, Washington en 1974 y ganó su primera carrera ese otoño en el hipódromo de Yakima. A principios de la década de 1980, se estaba haciendo un nombre, ganando títulos de carreras en los hipódromos del norte de California, incluida una victoria en el Derby de California de 1981. Baze pasó a liderar las carreras de caballos pura sangre de los Estados Unidos en victorias diez veces. Ha ganado 36 títulos en el hipódromo Bay Meadows en San Mateo, California y 27 títulos en Golden Gate Fields en Albany, California. Después de ganar 400 o más carreras en un año durante cuatro años consecutivos, Baze tuvo su gran oportunidad al ser honrado con un premio especial Eclipse en 1995. Desde entonces, ha ganado 400 o más carreras en un año, siete veces más; ningún otro jinete ha logrado esa hazaña más de tres veces. El 14 de octubre de 1989, Baze estaba a bordo del Hawkster cuando ese potro de tres años estableció el récord de la pista de Santa Anita Park para 11/2 millas en césped. Baze ganó mucha más fama en la cuarta carrera en Bay Meadows el 1 de diciembre de 2006, al establecer el récord mundial de todos los tiempos para la mayor cantidad de victorias en su carrera, superando al jinete Laffit Pincay Jr., al ganar la carrera 9.531 a bordo del Butterfly Belle, propiedad de Jim Pitzer Sr. de Washington. Entre otros logros notables, durante los dos días del 17 y 18 de octubre de 2007, Baze ganó once carreras. El 7 de julio de 2013, en Pleasanton, California, montando a Handful of Pearls, Baze ganó la carrera final en el último día de la Feria del Condado de Alameda, convirtiéndola en su victoria número 12.000 y su cuarta victoria del día.
PRINCIPALES LOGROS
Premio George Woolf Memorial Jockey (2002), Premio Isaac Murphy (1995-2003, 2005-2007), Premio Especial Eclipse (1995), Campeón de los Estados Unidos Jockey por victorias
(1992-1996, 2000, 2002, 2005, 2007, 2008). Salón de la Fama de las Carreras de los Estados Unidos (1999), Salón de la Fama del Deporte del Estado de Washington (2012).
- Montas: 53,578
- Victorias en su carrera: 12,844
- % de victorias: 24 %
- Premios: $199,334,219 USD
Carreras top ganadas: El Camino Real Derby (1984, 1998, 2005, 2006, 2007, 2009, 2010, 2011, 2014), Bay Meadows Handicap (1982, 1995, 2005), Berkeley Handicap (2013, 2015), San Francisco Breeders' Cup Mile 2010, Yerba Buena Handicap (1992, 1995, 2002, 2005), Churchill Downs Handicap (2006), California Cup Juvenile (2007), California Oaks (2009). entre otras.
PRINCIPALES CABALLOS
Lost in the Fog, Shared Belief, Hawkster, Summer Hill, Smiling Tiger, Lexicon, Cause to Believe, Tricky Trevor. Bold Chieftain, Chocolate Candy, Lite Light, Both Ends Burning, entre otros.

LANFRANCO "FRANKIE" DETTORI
15 de diciembre de 1970 | Italia

Nació el 15 de diciembre de 1970 en Milán, Italia, Frankie se inspiró en su padre, Gianfranco Dettori, un jinete múltiple campeón en Italia que también disfrutó del éxito de ganar clásicos en Inglaterra. A los doce años, el padre de Frankie le compró un Palomino Pony, despertando su pasión de toda la vida por la equitación. A los trece años, Frankie dejó la escuela para trabajar como mozo de cuadra. A los quince años, se trasladó a Inglaterra para unirse a Luca Cumani en Newmarket como aprendiz de jockey en 1985. Su primera victoria llegó en Italia en 1986, seguida de su primera victoria británica en Goodwood un año después. Conocido por su exuberante estilo de conducción, los "desmontes voladores" y el humor descarado de Frankie se convirtieron en sus marcas registradas. Su primera victoria en el Grupo Uno llegó en 1990, montando a Markofdistinction para ganar el Queen Elizabeth II Stakes en Ascot. El impacto de Dettori en las carreras británicas ha sido inmenso, inspirando a generaciones de jinetes y entusiastas de las carreras de caballos. Frankie ha sido abierto sobre sus luchas personales, incluida una prohibición de seis meses por consumo de cocaína. También ha hablado sobre el impacto en su salud mental y cómo influyó en su carrera. El legado de Frankie se extiende más allá de sus logros como jinete. Es muy respetado en la industria por sus contribuciones a las carreras de caballos y su perdurable popularidad entre los aficionados.
PRINCIPALES LOGROS
Excelentísima Orden del Imperio Británico. Campeón Aprendiz de Jockey (1989). Campeón Británico de carreras (994, 1995 y 2004). Ganador de + 280 carreras de Gado 1. Monto a los siete ganadores en el Día del Festival Británico de Carreras en el Hipódromo de Ascot el 28 de septiembre de 1996. Ganador en 24 diferentes países. Mejor Jockey del Mundo Longines en cuatro ocasiones. Salón de la Fama de las Carreras Británicas.
- Montas: 16,573
- Victorias en su carrera: 3,477
- % de victorias: 21 %
- Premios: + $ 200 millones USD
Carreras top ganadas:
-
1,000 Guineas (1998), (2002), (2011), (2021)
-
2,000 Guineas (1996), (1999), (2016), (2023)
-
Ascot Gold Cup (1992), (1993), (1998), (2004), (2012), (2018), (2019), (2020), (2023)
-
Cheveley Park Stakes (2000), (2003)
-
Coronation Cup (1996), (1997), (1999), (2001), (2023)
-
Diamond Jubilee Stakes (1995), (2015)
-
Derby de Epsom (2007), (2015)
-
Eclipse Stakes (1998), (2004), (2015), (2019)
-
Breeders' Cup Classic (2008)
-
Breeders' Cup Filly & Mare Turf (2006), (2016)
-
Breeders' Cup Juvenile (2004)
-
Breeders' Cup Juvenile Turf (2008), (2009), (2014)
-
Breeders' Cup Mile (1994), (2018)
-
Breeders' Cup Turf (1999), (2001), (2006), (2010), (2018)
-
Dubai Sheema Classic (1998), (2003), (2011)
-
Dubai World Cup (2000), (2003), (2006) (2022)
-
Prix de l'Arc de Triomphe (1995, 2001, 2002, 2015, 2017, 20189, entre muchas otras.
PRINCIPALES CABALLOS
Golden Horn, Grandera, Singspiel, Daylami, Swain, Balanchine, Wilko, Raven's Pass, Electrocutionist, Dubai Millennium, Joshua Tree, Cape Verdi, Kazzia, Blue Bunting, Falbrav, Island Sands, Drum Taps, Kayf Tara, Authorized, Lammtarra, Lawman, Almutawakel, Marienbard, Refuse To Bend, Halling, Sakhee, Sulamani, Aljabr, Shamardal, Scorpion, Conduit, Ramonti, Olympic Glory, Bahamian Bounty, Shalaa, Ouija Board, Lochsong, Fantastic Light, Intikhab, Starborough, Lady Aurelia, Galileo Gold, Enable, Stradivarius.


LAFFIT ALEJANDRO PINCAY JR.
29 de diciembre de 1946 | Panamá

Es hijo del también jinete panameño Laffit Pincay, empezó su carrera como jinete en Panamá y en 1966 Fred W. Hooper y el agente Camilo Marín lo patrocinaron para viajar a Estados Unidos y montar caballos por contrato. Comenzó su carrera en el hipódromo Arlington Park en Chicago y ganó ocho de sus primeras once carreras. Durante su carrera, Pincay Jr. fue elegido en 1970 para el prestigioso premio para Jockeys George Woolf Memorial que honra a los jinetes que poseen una carrera y conducta personal que ejemplifica lo mejor de los participantes en el deporte de las carreras de purasangres. En 1996 fue elegido para el premio Mike Venezia Memorial por "extraordinario deportista y ciudadano". Ha ganado el premio Eclipse como el mejor jockey en cinco ocasiones y fue escogido como el principal jockey en Estados Unidos en siete oportunidades.
PRINCIPALES LOGROS
United States Champion Jockey by earnings (1970-1974, 1979, 1985). United States Champion Jockey by wins (1971).
George Woolf Memorial Jockey Award (1970). Eclipse Award for Outstanding Jockey (1971, 1973, 1974, 1979, 1985).
Eclipse Special Award (1999). Big Sport of Turfdom Award (2000). National Museum of Racing and Hall of Fame (1975).
- Montas: 48,486 carreras
- Victorias en su carrera: 9,530
- % de victorias: 19.5%
- Premios: $237,120,625 USD
Carreras top ganadas: Belmont Stakes (1982, 1983, 1984)
Kentucky Derby (1984). Breeders' Cup wins: Breeders' Cup Juvenile (1985, 1986, 1988), Breeders' Cup Classic (1986),
Breeders' Cup Distaff (1989, 1990), Breeders' Cup Juvenile Fillies (1993), entre otras.
PRINCIPALES CABALLOS
Affirmed, Sham, Is It True, John Henry, Gamely, Desert Vixen, Susan's Girl, Genuine Risk, Bayakoa, Phone Chatter, Caveat, Conquistador Cielo, Perrault, It's in the Air, Swale, Chinook Pass, Cougar II, entre otros.

JOHN VELÁZQUEZ
24 de noviembre 1971 | Puerto Rico

Velázquez nació en Carolina, Puerto Rico y aprendió a montar allí, asistiendo a una escuela de jockey durante un año y medio. El 3 de enero de 1990, ganó su primera carrera, a bordo de Rodas en el hipódromo El Nuevo Comandante en Canóvanas, Puerto Rico. Ese mismo año, se mudó al estado de Nueva York y obtuvo orientación del destacado jinete Ángel Cordero Jr. Richie Allen fue su primer agente, seguido en 1992 por Ralph Theroux. Poco después de mudarse a los Estados Unidos en 1990, Velázquez ganó su primera carrera clásica, la Ticonderoga en el hipódromo Aqueduct. Su primera victoria en clásicos de grado llegó al año siguiente en el Derby de Ohio a bordo de Private Man. En 1995, ganó su primera carrera de clásicos de Grado I, el Turf Classic Invitational en Belmont. En 1996, montó a su primera ganadora del Premio Eclipse, Yank's Music, entrenada por su suegro, a los honores del Campeonato de Potranca de Tres Años. Velázquez está casado con Leona O'Brien, hija del entrenador Leo O'Brien. Residen en Nueva York y tienen dos hijos, una hija, Lerina, y un hijo, Michael Patrick. Velázquez es el presidente de la junta del Gremio de Jockeys y en la junta del Fondo de Jockeys con Discapacidades Permanentes. Es conocido por su forma de montar fría y sus "nervios de acero".
PRINCIPALES LOGROS
United States Champion Jockey by earnings (2004, 2005).
Eclipse Award for Outstanding Jockey (2004, 2005).
George Woolf Memorial Jockey Award (2009). National Museum of Racing and Hall of Fame (2012).
- Montas: 37,336 carreras
- Victorias en su carrera: 6,721
- % de victorias: 18.0%
- Premios: $501,344,364 USD
Carreras top ganadas: Kentucky Derby (2011, 2017, 2020).
Belmont Stakes (2007, 2012). Preakness Stakes (2023).
Breeders' Cup Juvenile Fillies Turf (2011), Breeders' Cup Marathon (2010), Breeders' Cup Filly & Mare Sprint (2020), Breeders' Cup Sprint (2004), Breeders' Cup Mile (1998, 2012, 2017), Breeders' Cup Distaff (2004, 2017, 2022), Breeders' Cup Juvenile Fillies (2000, 2002), Breeders' Cup Filly & Mare Turf (2002, 2011, 2018), Breeders' Cup Juvenile (2010, 2023), Breeders' Cup Turf (2007, 2014), Breeders' Cup Classic (2020). Dubai World Cup (2005),
King's Stand Stakes (2017), entre otras.
PRINCIPALES CABALLOS
Authentic, Da Hoss, Storm Flag Flying, Lemon Drop Kid, Ashado, Kitten's Joy, Flower Alley, Lawyer Ron, Roses in May, Bluegrass Cat, Circular Quay, Scat Daddy, Rags to Riches, Commentator, Indian Blessing, Uncle Mo, Animal Kingdom, Wise Dan, Curalina, Always Dreaming, entre otros.

LESTER PIGGOTT
1935-2022 | Gran Bretaña

PRINCIPALES LOGROS
British flat racing Champion Jockey 11 times (1960, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1981, 1982).
British Champions Series Hall of Fame (2021).
- Montas: no hay datos
- Victorias en su carrera: 4,493
- % de victorias:
- Líder en victorias de Clásicos Británicos de todos los tiempos, con 30.
- Victorias en Royal Ascot: 116
- Premios: no hay datos
Carreras top ganadas:
British Classic Race wins as jockey (30): 2000 Guineas (5), 1000 Guineas (2), Epsom Derby (9), Epsom Oaks (6), St Leger Stakes (8), entre otras.
Piggott nació en Wantage, Berkshire, en el seno de una familia cuyas raíces como jinetes y entrenadores se remontan al siglo XVIII. Los Piggotts eran una familia de granjeros de Cheshire que desde la década de 1870 dirigió el Crown Inn en Nantwich durante más de 30 años. El abuelo de Piggott, Ernest Piggott (1878-1967), montó a tres ganadores del Grand National, en 1912, 1918 y 1919, y estaba casado con una hermana de los jinetes Mornington Cannon y Kempton Cannon, quienes montaron ganadores del Derby, en 1899 y 1904, respectivamente. También fue tres veces campeón británico de carreras de saltos Jockey (en 1910, 1913 y 1915), y fue propietario de un establo de caballos de carreras en Old Manor en Letcombe Regis (ahora en Oxfordshire). El padre de Lester Piggott, (Ernest) Keith Piggott (1904-1993), fue un exitoso jinete y entrenador de National Hunt, ganando el Champion Hurdle como jinete en 1939 y el Grand National como entrenador en 1963 con Ayala, convirtiéndose en el entrenador campeón británico de carreras de salto de la temporada 1962-63. Era propietario de un establo de entrenamiento en South Bank en Lambourn, donde Lester Piggott vivió hasta 1954. Lester Piggott era primo, a través de su madre Lilian Iris Rickaby, de los jinetes Bill y Fred Rickaby. Fred fue aprendiz de campeón británico de carreras planas en 1931 y 1932. Fue jockey estable de Noel Murless y más tarde de Vincent O'Brien y tuvo una brillante carrera de éxito sin precedentes. Conocido como el "favorito de las amas de casa", Piggott tenía legiones de seguidores e hizo mucho para expandir la popularidad de las carreras de caballos más allá de sus estrechos orígenes clasistas. Famoso por ser alto para ser jinete (5 pies 7 pulgadas / 1,70 m), de ahí su apodo de "The Long Fellow", Piggott luchó por mantener su peso bajo y durante la mayor parte de su carrera montó en 53 kg; 117 libras. Fue pionero en un nuevo estilo de conducción de carreras que posteriormente fue ampliamente adoptado por colegas en el país y en el extranjero. Con 4.493 victorias en su carrera en Gran Bretaña y aproximadamente 5.300 en todo el mundo, incluyendo un récord de nueve victorias en el Derby de Epsom, es ampliamente considerado como uno de los mejores jinetes de carreras de todos los tiempos. Las 30 victorias de Piggott los Clásicos en Gran Bretaña provinieron de 25 caballos. De sus grandes ganadores, Piggott consideraba a Sir Ivor como el más fácil de montar. Piggott murió en un hospital de Ginebra (Suiza) el 29 de mayo de 2022, a la edad de 86 años.
PRINCIPALES CABALLOS
Never Say Die, Crepello, Petite Etoile, St. Paddy, Sir Ivor, Nijinsky, Roberto, Empery, The Minstrel, Alleged, Teenoso, Shadeed, Royal Academy, Rodrigo de Triano, entre otros.

MICHAEL EARL SMITH
10 de agosto de 1965 | Estados Unidos

PRINCIPALES LOGROS
ESPY Award for Top U.S. Jockey (1994, 2019), Eclipse Award for Outstanding Jockey (1993, 1994), Mike Venezia Memorial Award (1994), George Woolf Memorial Jockey Award (2000),
Big Sport of Turfdom Award (2009/2010), Bill Shoemaker Award (2012, 2013, 2016), Laffit Pincay Jr. Award (2017),
Triple Crown (2018).
- Montas: 34,878 carreras
- Victorias en su carrera: 5,783
- % de victorias: 16.5%
- Ganancias por premios: $355,668,574 USD
Carreras top ganadas: Kentucky Derby (2005, 2018),
Preakness Stakes (1993, 2018), Belmont Stakes (2010, 2013, 2018). Breeders' Cup wins: Breeders' Cup Marathon (2013),
Breeders' Cup Juvenile Turf (2013), Breeders' Cup Dirt Mile (2016), Breeders' Cup Filly & Mare Sprint (2014, 2016),
Breeders' Cup Turf Sprint (2012, 2013), Breeders' Cup Sprint (1994, 2011), Breeders' Cup Mile (1992, 1993), Breeders' Cup Distaff (1995, 1997, 2002, 2008, 2012), Breeders' Cup Juvenile Fillies (2008, 2015, 2017), Breeders' Cup Juvenile (1995, 2002, 2021), Breeders' Cup Turf (1994), Breeders' Cup Classic (1997, 2009, 2011, 2016). Irish 2,000 Guineas, Dubai World Cup (2017), entre otras.
Smith nació en Nuevo México, hijo de George Smith, un ex jinete, y Vidoll Vallejos; Su madre tenía 19 años en ese momento. Los padres de Smith se divorciaron cuando él tenía ocho años. Smith pasó la mayor parte de su juventud en la granja de caballos de sus abuelos maternos, donde comenzó a domar caballos a los ocho años. Smith comenzó a correr carreras en su natal Nuevo México a los 11 años, y obtuvo una licencia de jockey a los 16 años en 1982. En el noveno grado, Smith abandonó la escuela secundaria Dexter. Poco después, acompañado por su abuelo paterno, comenzó a correr en un circuito del Medio Oeste que incluía carreras en el hipódromo de Hawthorne en Chicago, Ak-Sar-Ben en Omaha y el hipódromo de Oaklawn Park en Hot Springs, Arkansas. Smith realizó su aprendizaje en Canterbury Downs en Minnesota antes de mudarse a Nueva York en 1989. En el año 2000, estableció su base de operaciones en el sur de California. En 2018, Smith se convirtió en el jinete de Justify, quien, después de ganar dos carreras con el caballo en California, ganó el Derby de Kentucky de 2018. Al hacerlo, el caballo rompió la "maldición de Apolo" de 136 años al ganar el Derby de Kentucky sin haber corrido a los 2 años de edad. La última vez que se logró esta hazaña fue por Apolo en la carrera de 1882. Dos semanas después, Justify y Smith ganaron el Preakness Stakes 2018 y luego, el 9 de junio de 2018, en el 150º Belmont Stakes, Justify, montado por Smith, se convirtió en el 13º ganador de la Triple Corona. Al hacerlo, Smith, a los 52 años, se convirtió en el jinete de mayor edad en ganar una Triple Corona. El 28 de diciembre de 2019, Mike Smith superó a Jerry Bailey por la mayor cantidad de victorias de grado 1 para un jockey con 217 victorias.
PRINCIPALES CABALLOS
Awesome,Again, Arrogate, Azeri, Bodemeister,
Cherokee Run, Coronado's Quest, Drosselmeyer, Giacomo, Game On Dude, Holy Bull, Justify, Lure, Madeo, Midnight Bisou, Mizdirection, Palace Malice, Prairie Bayou, Royal Delta, Shared Belief, Skip Away, Sky Beauty, Songbird, Stardom Bound, Thunder Gulch, Tiago, Unbridled's Song, Vindication, West Coast, Zenyatta, entre otros,

WILLIAM "BILL" SHOEMAKER
1931-2003 | Estados Unidos

Conocido como "Bill", "Willie" y "The Shoe", William Lee Shoemaker nació en la ciudad de Fabens, Texas. Con 38 onzas (1,1 kg), Shoemaker era tan pequeño al nacer que no se esperaba que sobreviviera a la noche. Puesto en una caja de zapatos en el horno para mantenerse caliente, sobrevivió, pero siguió siendo pequeño, creciendo hasta 4 pies y 10 pulgadas (1,47 m) y pesando 91 libras (41 kg). Su diminuto tamaño demostró ser una ventaja en las carreras de caballos pura sangre, de los cuales se convirtió en un gigante, a pesar de abandonar la Escuela Secundaria El Monte en El Monte, California. La carrera de Shoemaker como jockey comenzó en su adolescencia, con su primera monta profesional el 19 de marzo de 1949. La primera de las 8.833 victorias de su carrera llegó un mes después, el 20 de abril, a bordo del Shafter V, en el Golden Gate Fields de Albany, California. [1] En 1951, ganó el premio George Woolf Memorial Jockey Award. A la edad de 19 años, ganaba tanto dinero (hasta 2.500 dólares a la semana) que el Tribunal Superior de Los Ángeles nombró al abogado Horace Hahn como su tutor, con el consentimiento de sus padres. Shoemaker ganó once carreras de la Triple Corona durante su carrera, que abarcaron cuatro décadas diferentes, pero la Corona en sí misma se le escapó. Dos de las carreras más notables de Shoemaker fueron en el Derby de Kentucky. Perdió el Derby de Kentucky de 1957 a bordo de Gallant Man, cuando se puso de pie en los estribos demasiado pronto, después de haber calculado mal la línea de meta. Esto hizo que Gallant Man perdiera brevemente su paso y disminuyera su carrera hacia la meta, y terminó segundo detrás de Iron Liege, montado por Bill Hartack. En el Derby de Kentucky de 1986, Shoemaker se convirtió en el jinete de mayor edad en ganar la carrera (a la edad de 54 años) a bordo de Ferdinand, con marca de 18-1. Al año siguiente, montó a Ferdinand a una victoria sobre Alysheba en el Breeders' Cup Classic; Más tarde, Ferdinand capturó los honores de Caballo del Año. Shoemaker montó al popular caballo californiano Silky Sullivan, sobre el que se le cita diciendo: "Simplemente tenías que dejarlo correr su carrera... Y si él decide ganarlo, será mejor que te aferres porque te moverías más rápido que un tren. La Copa Marlboro de 1976 en Belmont Park resultó ser quizás su mayor logro en las carreras, y fue sobre Forego. El impulso de Forego comenzó desde la octava posición de once caballos en la recta trasera. Culminó con una carga a través de la curva embarrada de la mitad de la pista, lo que llevó a una victoria por una nariz sobre Honest Pleasure. Shoemaker fue citado diciendo que Forego era el mejor caballo que había montado. Shoemaker montó al tres veces campeón Spectacular Bid en las últimas 13 carreras del caballo de 1979 a 1980, perdiendo solo una vez durante ese tramo. Esto incluyó la temporada de nueve de nueve de 1980 de Spectacular Bid, que culminó con un paseo en el Woodward Stakes. Fue inmortalizado como parte de una serie de retratos de Andy Warhol a mediados de la década de 1970. Shoemaker murió el 12 de octubre de 2003 por causas naturales en su casa de San Marino, California.
PRINCIPALES LOGROS
United States Champion Jockey by earnings (10 años),
United States Champion Jockey by wins (1950, 1953, 1954, 1958, 1959), George Woolf Memorial Jockey Award (1951),
Big Sport of Turfdom Award (1969), Eclipse Award for Outstanding Jockey (1981), Eclipse Award of Merit (1981),
Mike Venezia Memorial Award (1990).
- Montas: 40,350 carreras
- Victorias en su carrera: 8,833
- % de victorias: 16.5%
- Premios: $123,375,524 USD
Carreras top ganadas: Kentucky Derby (1955, 1959, 1965, 1986), Preakness Stakes (1963, 1967), Belmont Stakes (1957, 1959, 1962, 1967, 1975), Breeders' Cup Classic (1987), Santa Anita Derby (8), Santa Anita Handicap (11), entre otras.
PRINCIPALES CABALLOS
Swaps, Round Table, Northern Dancer, Buckpasser, Ack Ack, Ferdinand, Cicada,
Damascus, Gallant Man, Sword Dancer,
Forego, Jaipur, John Henry, Spectacular Bird,
Gamely, Silky Sullivan, Candy Spots, Tom Rolfe,
, entre otros.

OTROS JOCKEYS NOTABLES EN LA HISTORIA

PAT DAY
Estados Unidos
13 de octubre de 1953
Inicios: 40,305
Carreras ganadas: 8,803
% de victorias: 21.84%
Premios $: $297,934,732

JOHNNY LOGDEN
Estados Unidos
1907-2003
Inicios: 32,413
Carreras ganadas: 6,032
% de victorias: 18.6%
Premios $: NHD

PAT EDDERY
Irlanda
1952-2015
Inicios: NHD
Carreras ganadas: 4,632
14 victorias en los Clásicos
Británicos.

RAMÓN A. DOMÍNGUEZ
Venezuela
24 de noviembre 1976
Inicios: 21,267
Carreras ganadas: 4,985
% de victorias: 23%
Premios $: $191,620,277

GARY L. STEVENS
Estados Unidos
6 de marzo de 1963
Inicios: 29,442
Carreras ganadas: 5,187
% de victorias: 18%
Premios $: $258,217,768

BILL J. HARTACK JR.
Estados Unidos
1932 - 2007
Inicios: 21,535
Carreras ganadas: 4,272
% de victorias: 20%
Premios $: $26,466,758

TRAVIS DUNKELBERGER
Estados Unidos
2 de mayo de1977
Inicios: 17,922
Carreras ganadas: 3,932
% de victorias: 22%
Premios $: $60,695,920

ANGEL CORDERO JR.
Puerto Rico
8 de noviembre de 1942
Inicios: 38,658
Carreras ganadas: 7,057
% de victorias: 21.84%
Premios $: $164,570,627

JERRY D. BAILEY
Estados Unidos
29 de agosto 1957
Inicios: 30,856
Carreras ganadas: 5,893
% de victorias: 19.1%
Premios $: $296,113,529

CHRIS J. McCARRON
Estados Unidos
27 de marzo de 1955
Inicios: 34,240
Carreras ganadas: 7,141
% de victorias: 21%
Premios $: $263,986,005

RAFAEL BEJARANO
Perú
23 de junio 1982
Inicios: 24,046
Carreras ganadas: 4,588
% de victorias: 19%
Premios $: $245,175,026

IRAD ORTÍZ JR.
Puerto Rico
11 de agosto de 1992
Inicios: 20,422
Carreras ganadas: 4,139
% de victorias: 20%
Premios $: $353,607,490

AVELINO GÓMEZ
Cuba
1922 - 1980
Inicios: 17,028
Carreras ganadas: 4,081
% de victorias: 24%
Premios $: $11,777,297

EIBAR COA
Venezuela
15 de febrero 1971
Inicios: 21,843
Carreras ganadas: 4,080
% de victorias: 19%
Premios $: $129,154,627

PERRY OUZTS
Estados Unidos
7 de julio de 1954
Inicios: 53,565
Carreras ganadas: 7,513
% de victorias: 14%
Premios $: $53,029,455
MENCIONES ESPECIALES A JOCKEYS EN EL MUNDO
Los siguientes Jockeys no tienen registro en los grandes circuitos hípicos del mundo, como: Estados Unidos y Europa, sin embargo, son de los más ganadores de todos los tiempos.

JORGE ANTONIO RICARDO
Brasil
- Carreras ganadas: 13, 338
- Gran Premio Latinoamericano, en cinco ocasiones.
- Más de 165 victorias en GI
30 de septiembre de 1961, Río de janeiro, Brasil. Comenzó su carrera a los 16 años en el Hipódromo de la Gavea, Río de Janeiro. El 16 de noviembre de 1976, día de su debut, consigue su primer triunfo conduciendo a Taim, caballo entrenado por Antonio Ricardo, su padre. Compitió en Brasil hasta 2006, ganando más de 9.000 carreras (incluso los Grandes Premios Brasil (G1) y São Paulo (G1)) y conquistando 29 estadísticas anuales, 26 en Brasil y 4 en Argentina, la última en 2012. El mejor caballo que ha corrido fue Much Better, según su propia opinión. En la temporada 1992/93 bate el récord brasileño de carrera ganadas en un año logrando 477 victorias. En junio de 2006 se radicó en Argentina, convirtiéndose en uno de los jockeys líderes de Palermo, San Isidro y La Plata. En el Hipódromo de Palermo, Jorge Ricardo consiguió su triunfo número 9.981 el 29 de diciembre de 2007, sobrepasando al jockey canadiense Russell Baze. El 9 de enero de 2008 es el primer jockey en la historia en alcanzar la increíble cifra de 10.000 victorias. En la temporada 2008 volvió a batir por segundo año consecutivo el récord argentino de carreras ganadas en un año con 467 victorias. En 2009 estuvo en tratamiento y perdió 219 días y Baze volvió temporalmente al primer puesto. El 26 de mayo de 2013 logra otro récord mundial: es el primer jockey en alcanzar los 12.000 triunfos. El 7 de febrero de 2018 alcanzó el récord mundial de carreras ganadas, al ganar el Premio Queen Of Tiem en el hipódromo de San Isidro, con el caballo Hope Glory. De esta manera alcanzaba las 12.845 victorias oficiales, contra las 12.844 del ya retirado Russell Baze. Actualmente cuenta con 13,338 victorias. El mayor número para cualquier jinete en la historia.


JORGE ANTONIO RICARDO
Uruguay
- Carreras ganadas: 9,580
- Gran Premio de Buenos Aires, en 9 ocasiones.
- Premios de Criadores:7
Pablo Gustavo Falero (Conchillas, Colonia, Uruguay, 12 de diciembre de 1966) es un jockey uruguayo que desarrolló su carrera en Uruguay de 1981 a 1991 y desde 1991 a 2019 en Argentina. Actualmente ejerce como entrenador en Argentina. En 1985, y con 18 años, ganó su primera estadística en el Real San Carlos, y comenzó a incursionar en Las Piedras y en Maroñas logrando 2 estadísticas pedrenses y 5 maroñenses. En 1991 se radica en Argentina y allí comienza una exitosa historia como primera monta del stud haras Vacación de la familia Lottero e integra un binomio de notable suceso en las estadísticas con el entrenador Juan Carlos Maldotti, también primer cuidador de dicha caballeriza. Al 31 de diciembre de 2019 totalizó 9.580 carreras ganadas: 8.882 en Argentina, 681 en Uruguay, 8 en Chile, 6 en Perú, 1 en Brasil, 1 en Ecuador y 1 en Paraguay, ubicándose en 3er. lugar del ranking mundial de todos los tiempos, sólo detrás del brasileño Jorge Ricardo, aún activo, y el canadiense Russell Baze, retirado con 12.844. El 6 de enero del año 2020 se retiró corriendo en el Gran Premio José Pedro Ramírez a Olympic Harvard, logrando un 4º puesto a vs cpos del ganador Ajuste Fiscal. Actualmente, se dedica a cuidar caballos de carrera en Argentina.


FUMIO MATOBA
Japón
- Inicios: 43.497
- Victorias: 7.424
- % de victorias: 17%
Nacido el 7 de septiembre de 1956. Matoba es el jinete con más victorias en la historia de Japón, con 7.424 triunfos en 43.497 montas en el circuito de la Asociación Nacional de Carreras. A partir de 1985, Matoba fue el jinete líder en la Oi Meeting durante 20 años consecutivos y fue descrito como el "Emperador de Oi". En 2020, Matoba fue el primer jinete activo en ser honrado con la Medalla Cinta Amarilla. Matoba participó en el Derby de Tokio, una de las carreras más prestigiosas de Oi, 39 veces y terminó segundo en 10 ocasiones. Se reconoce como una de las siete maravillas del mundo de las carreras de caballos de Japón que Matoba no haya logrado ganar nunca el Derby de Tokio. Matoba lleva sufriendo dolores en la rótula izquierda desde febrero del 2024 y estuvo fuera de las pistas durante cinco meses para recibir tratamiento. El Tokyo City Keiba anunció el 14 de febrero de 2025 que el jockey Fumio Matoba, con sede en el hipódromo de Oi, se retirará el 31 de marzo.

JOCKEYS MEXICANOS NOTABLES INTERNACIONALES

VÍCTOR ESPINOZA
México
23 de mayo de 1972
Inicios: 23,222
Carreras ganadas: 3,520
% de victorias: 15.2%
Premios $: $213,370,992
- Kentucky Derby (2002, 2014, 2015) - Preakness Stakes (2002, 2014, 2015) - Belmont Stakes (2015) - United States Triple Crown (2015) - Breeders' Cup Distaff (2000) - Breeders' Cup Juvenile Fillies (2014) - Breeders' Cup Classic (2015) - Breeders' Cup Filly & Mare Sprint (2021) - Dubai Golden Shaheen (2015) - Windsor Castle Stakes (UK, 2014) - Dubai World Cup (2016)

PACO LÓPEZ
México
18 octubre de 1985
Inicios: 20,358
Carreras ganadas: 4,237
% de victorias: 20.8%
Premios $: $160,042,759
En 2008, ganó el Premio Eclipse al Aprendiz de Jockey Destacado, y en 2014, ganó su primera carrera de Grado 1 (Graded Stakes Race) con el caballo Itsmyluckyday en Saratoga. En 2018 obtuvo su primera victoria en la Breeders' Cup cuando montó a Roy H a la victoria en el Breeders' Cup Sprint. López ha ganado 7 títulos de jinete en Monmouth Park, empatando la segunda mayor cantidad de cualquier jockey en Monmouth Park.

ALVARO PINEDA
México
1945-1975
Inicios: NHD
Carreras ganadas: 2,731
% de victorias: NHD
Premios $: NHD
Álvaro Pineda terminó segundo en victorias en el hipódromo de Del Mar en 1966 y fue el jinete líder de la pista en 1968. En 1974, sus compañeros lo votaron y gano el George Woolf Memorial Jockey Award, otorgado anualmente a un jinete en las carreras estadounidenses que demuestra altos estándares de conducta personal y profesional, dentro y fuera de la pista de carreras. A principios de 1975, mientras competía en Santa Anita Park en Arcadia, California, Álvaro Pineda murió de un golpe en la cabeza cuando su caballo, Austin Mittler, se encabritó en la puerta de salida y volcó, aplastando su cabeza contra el marco de acero de la puerta.

RAFAEL Q. MEZA
México
1945-1975
Inicios: 19,923
Carreras ganadas: 2,573
% de victorias: 12.9%
Premios $: $48,865,366
Nativo de Tijuana, México, Meza comenzó a montar en California a finales de la década de 1970, y pasaría su carrera montando desde una base en ese estado. En 1982 fue el segundo jinete líder en la reunión de primavera/verano en Golden Gate Fields y disfrutó de sus mejores años en las carreras en 1985, con ganancias $4,400,000 dólares y la de 1986 cuando ganó seis carreras importantes en pistas de California, Nueva York y Luisiana.

DAVID R. FLORES
México
5 de febrero de 1968
Inicios: 25,617
Carreras ganadas: 3,616
% de victorias: 14.1%
Premios $: $154,157,017
David Flores montó su primer ganador en el Hipódromo de Agua Caliente en su natal México en 1984. Luego ganó títulos de jinete en Santa Anita Park, Del Mar Racetrack, Oak Tree Racing Association y Fairplex. Su gran oportunidad llegó en 1996 y 1997 cuando montó a Siphon para obtener victorias en grandes carreras. Entre sus victorias notables se encuentran tres victorias en la Breeders' Cup a bordo de Tempera, Action This Day y Singletary. Montando para Godolphin Stables, ganó el Derby de los Emiratos Árabes Unidos en 2001 a bordo del Express Tour. En mayo de 2007, Flores obtuvo la victoria número 3,000 de su carrera al ganar el Lazaro Barrera Memorial Stakes en el hipódromo de Hollywood Park.

MARÍO GUTIÉRREZ
México
19 de septiembre 1986
Inicios: 8,829
Carreras ganadas: 1,403
% de victorias: 15.9%
Premios $: $67,443,380
Hijo de un jinete, Gutiérrez montó caballos cuarto de milla en su natal El Higo, Veracruz, y en la Ciudad de México desde los 14 años. En 2006 emigró a Canadá, donde comenzó a montar en el hipódromo de Hastings en Vancouver, Columbia Británica, y donde ganó títulos de en 2007 y 2008. En 2012 montó a I'll Have Another y ganó el Robert B. Lewis Stakes el 4 de febrero en Santa Anita Park en Arcadia, California. La pareja siguió con una victoria en el Derby de Santa Anita el 7 de abril, y el 5 de mayo de 2012, en lo que el entonces jinete retirado del Salón de la Fama de las Carreras de EE. UU. y comentarista de carreras de NBC, Gary Stevens, llamó un "paseo magistral", ganó el Derby de Kentucky. Fue el debut en el Derby para el jinete de 25 años. Después de la carrera, Gutiérrez describió a I'll Have Another como "un caballo increíble", y dijo que "desde la primera vez que lo conocí, supe que era el indicado". Victorias en la American Classic Race: Derby de Kentucky (2012, 2016) Preakness Stakes (2012) — Victorias en la Breeders' Cup: Breeders' Cup Juvenil (2015) Premios de carreras: Jockey campeón de Hastings Park (2007, 2008)

JESÚS L. CASTAÑON
México
4 de marzo de 1973
Inicios: 21,098
Carreras ganadas: 2,745
% de victorias: 13.0%
Premios $: $62,890,607
Jesús López Castañón nacido el 4 de marzo de 1973 en la Ciudad de México, México es un jinete mexicano de carreras de purasangre estadounidense que ganó el Preakness Stakes 2011. Hijo de un entrenador de caballos, dos hermanos también fueron jinetes en México. Padre de cuatro hijos. Está casado con la ex jinete Rolanda Simpson. Castañón obtuvo su primera victoria en el Hipódromo de Agua Caliente en 1989 y más tarde ese año en los Estados Unidos, ganó el Torrey Pines Stakes en el Hipódromo Del Mar en California. Desde entonces, ha competido en hipódromos de todo Estados Unidos, así como en Canadá, ganando más de 2.700 carreras. El 7 de mayo de 2011, Jesús Castañón llevó a Shackleford a un cuarto lugar en el Derby de Kentucky, la primera etapa de la serie de la Triple Corona de Estados Unidos. Dos semanas después, el 21 de mayo, a bordo del Shackleford, ganó la segunda etapa de la Triple Corona, el Preakness Stakes. Ha estado en el Top 100 en Lista Nacional de Ganancias de Jockeys de los Estados Unidos en 6 ocasiones.

LUIS CONTRERAS
México
4 de marzo de 1986
Inicios: 15,702
Carreras ganadas: 2,531
% de victorias: 16.1%
Premios $: $109,714,830
Canadian Triple Crown races won: - Queen's Plate (2011) - Prince of Wales Stakes (2011) - Breeders' Stakes (2011) - Canadian Stakes (2013, 2015, 2018, 2019)

EUSEBIO RAZO JR.
México
1966-2012
Inicios: 24,270
Carreras ganadas: 2,962
% de victorias: 12.2%
Premios $: $64,011,843
Razo corrió durante tres años en su México natal antes de llegar a los Estados Unidos en 1983. Hasta su muerte, había ganado 2.962 carreras en 24.270 salidas, y sus caballos habían ganado $ 64.011.843 en bolsas. Razo pasó la mayor parte de su carrera en las pistas del área de Chicago: Arlington Park, Hawthorne Race Course y Sportsman's Park, cuando este último corría con pura sangre. Razo murió en una explosión e incendio en el garaje de su casa en Long Grove, Illinois, el 24 de abril de 2012. Tenía 46 años.

JUAN J. HERNÁNDEZ
México
7 de marzo de 1992
Inicios: 13,002
Carreras ganadas: 2,847
% de victorias: 21.9%
Premios $: $98,826,623
En carreras de Grado, JJ Hernández ha logrado 113 victorias en 535 salidas, con porcentaje del 21% de efectividad. Y ha tenido 88 segundos y 83 terceros, con una efectividad de 53%.

ISMAEL VALENZUELA
USA | México
1934 - 2009
Inicios: 21,203
Carreras ganadas: 2,545
% de victorias: 12.0%
Premios $: $20,122,760
- Kentucky Derby (1958, 1968) - Preakness Stakes (1958, 1968) - Premio George Woolf Memorial Jockey (1963) - Salón de la Fama de las Carreras de los Estados Unidos (2008)

HIPÓDROMO DE LAS AMÉRICAS
JOCKEYS CAMPEONES DE TODOS LOS TIEMPOS | 1943-2024
Citamos a otros grandes jinetes que nunca han sido campeones, y por ello, no aparecen en el listado: Felipe Tome, Juvenal López Díaz, Miguel Bernal, Gonzalo Ochoa, Javier Matías, Manuel Zavala, Ramiro Sánchez, Miguel Fuentes, Gabriel Retana, Alfredo Juárez y Rubén Alejandro Lara, entre otros.

HIPÓDROMO DE LAS AMÉRICAS
GALERÍA DE JOCKEYS CAMPEONES
Algunas fotos de los grandes campeones del Hipódromo de las Américas

Moisés Julián, Campeón de Jinetes 1963 - 1964. Posteriormente se convirtió en entrenador.

Manuel Ycaza, el primero en rebasar los 200 triunfos, al sumar 277 en la temporada 1956 - 1957.

Concepción Barría, panameño con mucha historia en el Hipódromo. Campeón 1971-1972 y 1974-1975.

César Mora es uno de los jinetes con más años montando, debutó en 1984 y ha sido campeón en: 1990, 1991, 1994 y 1995

Francisco Mercado, el primero en conquistar cuatro campeonatos: 1976, 1978, 1979 y 1980.

Sergio Fierros tiene el récord de mayor número de montas y victorias en una temporada: 1989, 1,743 y 383 victorias. 21.9%

José Ángel Ortega, campeón 6 veces consecutivas en las temporadas: 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018.

Luis Alberto Contreras, campeón 4 veces consecutivas en las temporadas: 2003, 2004, 2005 y 2006.
LAS MEJORES JOCKEYS DE TODOS LOS TIEMPOS
El futuro de las mujeres en las carreras de caballos parece más brillante que nunca. Están surgiendo más jinetes femeninas en el escenario internacional, lo que demuestra que la brecha de género en el deporte se está cerrando constantemente. Con el aumento de las oportunidades y el reconocimiento, es solo cuestión de tiempo antes de que veamos a más mujeres compitiendo -y ganando- en los niveles más altos, lo que brinda esperanza de un futuro más inclusivo y diverso en las carreras de caballos. Desde la histórica victoria de Julie Krone en el Belmont Stakes hasta el triunfo de Rachael Blackmore en el Grand National, estas mujeres pioneras han desafiado las probabilidades, demostrando que el talento y la determinación pueden superar incluso los obstáculos más difíciles.

JULIE A. KRONE
Estados Unidos
Julie Krone es ampliamente considerada como una de las mejores jinetes de la historia. Nacida en Michigan en 1963, debutó profesionalmente en 1981 y rápidamente saltó a la fama. Su logro más notable llegó en 1993 cuando se convirtió en la primera jinete femenina en ganar una carrera de la Triple Corona, montando a Colonial Affair a la victoria en el Belmont Stakes. Este triunfo le aseguró un lugar en la historia de las carreras. A lo largo de su tiempo en la silla de montar, Krone acumuló más de 3.700 victorias y fue la primera jinete femenina incluida en el Museo Nacional de Carreras y el Salón de la Fama en 2000. Su intrépido estilo de equitación y su determinación ayudaron a derribar las barreras de género, demostrando que las mujeres podían competir en los niveles más altos de las carreras de caballos. Más de 3,700 victorias.

HAYLEY TURNER
Gran Bretaña
Hayley Turner 3 de enero de 1983 es una de las jinetes femeninas más exitosas en las carreras de caballos británicas. Llegó a los titulares en 2008 cuando se convirtió en la primera jinete femenina en Gran Bretaña en montar 100 ganadores en un año calendario. Su éxito continuó en 2011 cuando se convirtió en la primera mujer en 32 años en ganar una carrera del Grupo 1 en el Reino Unido, triunfando en la Copa de julio a bordo del Dream Ahead. La influencia de Turner en las carreras británicas ha sido significativa, inspirando a más mujeres a seguir carreras como jinetes. A pesar de enfrentar el escepticismo al principio de su carrera, se ha mantenido como una competidora constante, demostrando que las mujeres pueden tener éxito al más alto nivel en el deporte. Más de 1,000 victorias.

MICHELLE PAYNE
Australia
Michelle Payne 29 de septiembre de 1985, se convirtió en un nombre familiar en 2015 cuando ganó la Copa Melbourne a bordo del Prince of Penzance, lo que la convirtió en la primera jinete femenina en ganar la carrera más prestigiosa de Australia. Su victoria se hizo aún más notable por el hecho de que la logró a pesar de enfrentar adversidades significativas, incluidas lesiones graves y discriminación de género dentro del deporte. La victoria de Payne fue un momento decisivo en las carreras australianas, y desde entonces se ha convertido en una firme defensora de la igualdad de género en las carreras de caballos, utilizando su plataforma para fomentar mayores oportunidades para las mujeres en la industria. Toorak Handicap (2009) Sires' Produce Stakes (2010) The Thousand Guineas (2010) Tattersall's Tiara (2011) Melbourne Cup (2015) - The Don Award (2017) - Sport Australia Hall of Fame - Longines Ladies Award (2017)

DIANE CRUMP
Estados Unidos
Diane Crump nació el 18 de mayo de 1948 en Milford, Connecticut. Es la primera mujer en competir en una carrera pari-mutuel en los Estados Unidos. La primera carrera de Crump fue en un caballo llamado Bridle 'n Bit en el hipódromo de Hialeah Park. Tenía una escolta policial en la pista debido a la hostilidad a la que se enfrentaba, ya que la multitud estaba enfadada con una jinete. Apenas dos semanas después, Crump ganó su primera carrera. En 1970, Crump se convirtió en la primera jinete en competir en el Derby de Kentucky. Además de correr en Estados Unidos, ha recibido invitaciones para correr en Puerto Rico y Venezuela. Durante su carrera, ganó más de 200 carreras. La carrera de Crump en las carreras de caballos dio paso a que otras jinetes femeninas siguieran sus pasos. Después de retirarse de las carreras, pasó a trabajar como entrenadora y ahora dirige un negocio de venta de equinos.

DONA BARTON B.
Estados Unidos
Donna Barton nació el 20 de abril de 1966 en Alamogordo, Nuevo México. Proviene de una familia de jinetes, ya que su madre y sus dos hermanos eran jinetes. Brothers comenzó a competir profesionalmente en 1987. Durante su carrera como jinete, ganó varias carreras importantes, incluyendo el Edgewood Stakes, el Louisville Handicap, el Thoroughbred Club of America Stakes y el Churchill Downs Debutante Stakes. En ese momento, era la mejor jinete femenina de Estados Unidos por número de victorias. Brothers se retiró en 1998 después de ganar 1,130 aperturas. Luego se casó con Frank Brothers, un entrenador de pura sangre, y comenzó una carrera en la radiodifusión. Dona ahora trabaja como locutor para NBC Sports y NBCSN, cubriendo carreras de caballos y eventos ecuestres. Ha cubierto los Campeonatos de la Breeder's Cup, los Juegos Ecuestres Mundiales, los Campeonatos Mundiales PBR, el Evento de Tres Días de Kentucky Land Rover e incluso las carreras de la Triple Corona. A menudo realiza entrevistas posteriores a la carrera desde el caballo. CARRERAS EN EE. UU: Montas: 9,233 Victorias: 1,130 Porcentaje: 12% Ingresos: $18,658,028

ANNA LEE ALDRED
Estados Unidos
Anna Lee Aldred nació el 19 de abril de 1921 en Montrose, Colorado. Como hija de un entrenador de caballos de carreras, comenzó a montar a la edad de tres años y a competir con ponis a la edad de seis. A los 18 años, Aldred se convirtió en la primera mujer en recibir una licencia de jockey. Al principio, los funcionarios intentaron negarle una licencia e impedirle competir. Sin embargo, no pudieron encontrar nada en el libro de reglas que dijera que las mujeres no podían competir, por lo que le dieron una licencia en México. Un individuo feroz, Aldred tuvo una exitosa carrera en la industria de las carreras de caballos. En 1944, se retiró de las carreras y abrió una escuela de equitación en California. Luego se convirtió en jinete de trucos y actuaba en rodeos en todo el oeste de los Estados Unidos. Aldred también trabajó como "ponyboy" liderando jinetes y caballos de carreras en el recinto ferial de Montrose, así como montando en la apertura de la feria anual. En 1983 se convirtió en miembro del Salón Nacional de la Fama de las Vaqueras y en 2004 se convirtió en miembro del Salón de la Fama de las Mujeres de Colorado. Aldred murió en un hogar de ancianos de Montrose el 12 de junio de 2006, a la edad de 85 años. Su licencia de carreras de 1939, en forma de una pequeña insignia de madera, y sus sedas de carreras azules y blancas, se exhiben en el Museo Nacional de Vaqueras y Salón de la Fama en Fort Worth, Texas.

ROSIE NAPRAVNICK
Estados Unidos
Rosie Napravnik 9 de febrero de 1988 fue una de las principales jinetes de los Estados Unidos antes de su retiro en 2014. Se convirtió en la primera jinete femenina en ganar el Kentucky Oaks dos veces, con victorias en 2012 y 2014, la Breeders' Cup Juvenil (2012) y la Breeders' Cup Distaff (2014). Napravnik también hizo historia al convertirse en la primera mujer en terminar entre las cinco primeras en el Derby de Kentucky. A pesar de alejarse del deporte para centrarse en su familia, el impacto de la ex jinete de carreras de caballos pura sangre estadounidense dentro de la industria sigue siendo fuerte. Al igual que Julie Krone, demostró que las jinetes podían competir al más alto nivel e inspiró a muchas mujeres jóvenes a seguir carreras en la escena de las carreras de caballos estadounidenses y en todo el mundo. Tuvo 9,715 con 1,878 victorias y un porcentaje de 19.3% y ganancias en premios por $71,426,717.

RACHAEL BLACKMORE
Irlanda
Rachael Blackmore (nacida el 11 de julio de 1989) es una ex jinete irlandesa de National Hunt. En 2021, se convirtió en la primera mujer jinete en ganar el Grand National en los 182 años de historia de la carrera. También se convirtió en la primera mujer en ser jockey principal en el Festival de Cheltenham con seis victorias, incluida la Champion Hurdle, en 2021. Al año siguiente, se convirtió en la primera jinete femenina en ganar la Copa de Oro de Cheltenham. Anunció su retiro inmediato el 12 de mayo de 2025, después de haber ganado 575 carreras como jockey profesional. Los logros de Blackmore la llevaron a ser nombrada Deportista del Año 2021 de RTÉ y Estrella Deportiva Mundial del Año 2021 de la BBC.

CHANTAL SHUTHERLAND
Canadá
Chantal Sutherland 23 de febrero de 1976. Ha tenido una distinguida carrera tanto en Canadá como en los Estados Unidos. Fue la primera mujer en participar en la prestigiosa Copa del Mundo de Dubái y ha logrado múltiples victorias en clásicos de grado. Conocida por su habilidad y espíritu competitivo, Sutherland se ha labrado una exitosa carrera en una industria que a menudo ha pasado por alto el talento femenino. Más allá de su carrera como jinete, Sutherland también ha sido modelo y personalidad de la televisión, ayudando a elevar el perfil de las mujeres jinetes en los medios de comunicación. Su influencia se extiende más allá de la pista, inspirando a más mujeres a considerar carreras en las carreras de caballos. CARRERAS EN EE.UU: Montas: 10,353 Victorias: 1,252 Porcentaje: 12.1% Ingresos: $59,397,666 - Sovereign Award for Outstanding Apprentice Jockey (2001, 2002)

ROSEMARY HOMEISTER JR.
Estados Unidos
Rosemary Homeister, Jr. nació el 5 de julio de 1972 en Hollywood, Florida. Proviene de una familia de jinetes, ya que sus padres también eran jinetes. Homeister comenzó su carrera como jinete de ejercicio y doma de potros de un año. Comenzó su aprendizaje de equitación en 1992, convirtiéndose en la primera mujer en ganar el Premio Eclipse al Aprendiz de Jockey Destacado. De 2000 a 2001, lideró a los Estados Unidos en victorias de jinetes femeninas. Homeister ganó muchas carreras importantes, incluyendo el Tampa Bay Breeders Cup Stakes, el Clásico del Caribe, la Kentucky Cup Turf y Florida Oaks. Originalmente se retiró en 2004, pero luego regresó a las carreras en 2006. Homeister se retiró de nuevo en 2015 después de ganar más de 2.700 carreras. CARRERAS EN EE. UU: Montas: 20,020 Victorias: 2,784 Porcentaje: 14% Ingresos: $51,610,123

NINA CARBERRY
Irlanda
Nina Carberry nació el 21 de julio de 1984 en Ashbourne, Irlanda. Proviene de una gran familia de jinetes, ya que es hija del jinete Thomas Carberry. En 2005, Carberry tuvo su primer Festival de Cheltenham a bordo de Dabiroun en el Fred Winter Juvenile Novices' Handicap Hurdle. De 2007 a 2009, ganó el Cross Country Handicap Chase tres veces consecutivas. En 2011, se convirtió en la segunda jinete femenina en ganar el Gran Nacional de Irlanda. Carberry ha ganado en el Festival de Cheltenham siete veces. Es la jinete femenina más exitosa en la historia del festival. Carberry ha ganado más de 400 carreras en su carrera. Es la amazona femenina del National Hunt más condecorada de la historia. Se retiró de las carreras de caballos en el 2018.

JAMIE LEE KAH
Australia
Kah nació el 7 de diciembre de 1995 en Australia. En enero de 2025, cambió su nombre de Jamie Kah a Jamie Melham después de su matrimonio con el también jinete Ben Melham. Comenzó un aprendizaje de equitación en 2011 y participó en su primera carrera en marzo de 2012. Apenas 14 días después de su carrera de debut, obtuvo su primera victoria en la reunión del Sábado de Pascua en Clare. Completó su primera temporada completa de carreras al ganar la Premiership de los Adelaide Jockeys. El éxito de Kah en la silla de montar solo continuó a partir de ahí. Después de dos victorias más en la Premiership, ganó su primera carrera del Grupo Uno en 2019. En octubre de 2020, Kah fue clasificada como la mejor jinete femenina del mundo. Logró otro gran récord para convertirse en la primer jockey en ganar 100 carreras en una temporada de carreras del Melbourne Metropolitan. Su compañero es el jinete de caballos Clayton Douglas y los dos tienen una propiedad en la península de Mornington donde tienen caballos de carreras retirados. Premios y reconocimientos: Récord: Estableció récords de más victorias de una jockey femenino en una temporada (2016/17 y 2020/21). Melbourne Domination: Galardonada con la prestigiosa Medalla Scobie Breasley en 2020/21 como la Jockey Más Valiosa, junto con sus logros récord. Campeón de Australia del Sur: Reconocido con múltiples premios de Thoroughbred Racing SA, incluida la Medalla John Letts y el Jockey del Año de Australia del Sur en 2017. Reconocimiento mundial: Clasificada como la mejor jockey femenina del mundo en octubre de 2020. - Más de 1,300 victorias a sus 29 años.